Más de 15 años de experiencia
Enfrentarse a una separación o divorcio no es un proceso fácil ni agradable y menos aún cuando hay que acordar custodias, visitas, pensiones, etc. Sin embargo en Garamago contamos con los mejores profesionales para que su divorcio o separación sea lo más llevadera posible y sobre todo, consiga el mejor acuerdo para sus intereses y el de sus hijos.
Nos ocuparemos de todo, le asesoraremos judicial y extrajudicialmente, y llevaremos a cabo reuniones con la parte contraria para mediar y negociar por usted en caso de que sea necesario. Si lo desea usted sólo tendrá que estar presente más que cuando sea estrictamente necesario.
A continuación se muestran algunas preguntas frecuentes pero si desea preguntarnos por su caso en concreto, no dude en llamarnos al 91 571 60 76 o ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario y uno de nuestros abogados especializados en divorcios se pondrá en contacto con usted. El departamento está dirigido por nuestra compañera Eva Moya Amaro, profesional de contrastada experiencia y reconocida como una de las abogadas de derecho de familia en España
El divorcio consiste en la disolución del matrimonio mientras que la separación solamente lo suspende. Es decir, cuando dos personas se divorcian rompen su contrato matrimonial, ruptura que implica consecuencias en muchos ámbitos, como por ejemplo la extinción de la sociedad legal de gananciales. Una vez divorciados, los antes cónyuges pueden llevar a cabo otro matrimonio posterior si lo desearan (aunque no por la Iglesia, que sólo permite un único matrimonio, salvo que se consiga la nulidad del previo).
En una separación, el matrimonio no se ha disuelto, pero digamos que ha quedado inactivo. Si los cónyuges quisieran casarse de nuevo tendrían que divorciarse previamente.
No, sólo con que uno de los dos cónyuges quiera divorciarse y sin tener que alegar causa alguna, puede solicitar la demanda de divorcio.
Los divorcios de mutuo acuerdo suelen resolverse en menos de 3 meses en su mayoría (56%), aunque hay casos en los que puede demorarse entre 3 y 6 meses (21%), entre 6 y 12 meses (16%) o más de 12 meses (7%).
Por el contrario los divorcios contenciosos suelen tardar entre 6 y 12 meses normalmente (44%), aunque en ocasiones pueden tardar más (24%) o menos (32%).
El primer paso consiste en contactar con un abogado ya que el divorcio sólo se puede llevar a cabo a través de una sentencia judicial.
El procedimiento de divorcio puede realizarse bien de mutuo acuerdo, bien de forma contenciosa. En uno y en otro caso se somete a decisión judicial las medidas que han de regir la vida de los cónyuges tras la disolución matrimonial, hecho que adquiere gran relevancia cuando existen hijos menores en común.
El régimen de custodia, las visitas, la contribución a los alimentos de los hijos y las cargas familiares, la atribución del uso de la vivienda familiar, son cuestiones de vital importancia y, por tanto, si no es posible llegar a un consenso, deberá acreditarse ante el juzgado que la opción que se postula es la mejor de todas las posibles.
En el plano económico, la liquidación de la sociedad de gananciales puede realizarse ante notario o en el mismo procedimiento de divorcio, siempre que este se haya instado de mutuo acuerdo, por el contrario, si estamos ante un procedimiento contencioso, la liquidación deberá realizarse en un procedimiento distinto, una vez extinguida la sociedad.
En el caso del divorcio de mutuo acuerdo los plazos y trámites se ven reducidos a la presentación de la demanda, a la que se acompaña el convenio regulador y a la ratificación del mismo en sede judicial por ambos cónyuges. Una vez ratificado el convenio, si tanto el Ministerio fiscal (en el caso de que haya menores) como el Juez aprueban sus términos, será dictada sentencia que acordará el divorcio de los cónyuges.
Con respecto al divorcio contencioso, su tramitación se extiende pues a la presentación de la demanda y su propuesta de medidas, le seguirá la contestación del otro cónyuge, celebración de juicio y posterior sentencia, una vez el juzgador disponga de todos los elementos de juicio suficientes para dictar resolución, entre los que puede incluirse la emisión de un informe por el equipo de psicólogos y asistentes sociales adscritos al juzgado.
Es importante saber que tanto las medidas acordadas en el convenio regulador, como las fijadas en sentencia en el caso de un divorcio contencioso, pueden ser modificadas si las circunstancias que las inspiraron varían sustancialmente.
Los costes varían dependiendo del tipo de divorcio y su complejidad. Además de los costes del abogado hay que añadir los costes del procurador que son fijos por cada uno de los trámites de los que se encargue.
Si deseas divorciarte y estás preocupado por la cuantía, contacta con nuestros abogados para que te den una información más ajustada a tu caso.
Aunque nosotros nos podemos encargar en su mayoría de consguirlos, los documentos necesarios son:
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE DIVORCIOS? Nosotros le llamamos
Rellene el formulario y uno de nuestros abogados especializados en divorcios le llamará
Colaboramos con profesionales de todos los campos para asesorar a nuestros clientes con todas las garantías.
Valoramos la mejor estrategia para cada cliente y caso, teniendo en cuenta el coste y las posibilidades de éxito.
Colaboramos con profesionales de todos los campos para asesorar a nuestros clientes con todas las garantías.
Nos encargamos del seguimiento de su caso de forma individualizada, porque para nosotros, su caso es tan importante como para usted.
Tratamos su caso con la mayor rapidez y transparencia posible, ajustándonos a los plazos e infomando de la situación en cada momento.
Dependiendo del caso y la situación en que se encuentre le propondremos medidas de pago que se adapten a sus necesidades.
Expedientes Tramitados
Procedimientos
Empresas, cooperativas y organizaciones
Nuestro Bufete se encuentran ubicado en la Comunidad de Madrid, lo que nos permite dar servicio tanto en toda la Comunidad como en toda España.
Además, nuestra oficina se encuentra en Madrid capital, y más concretamente en el distrito centro, en la zona de Justicia. Tenga en cuenta que esta zona pertenece a Madrid Central, aunque está a tan sólo 5 minutos andando de la Castellana, desde donde existe libre circulación de vehículos y se puede aparcar con las restricciones habituales de Madrid capital. Además, está muy bien comunicada en transporte público con las líneas 4, 5 y 10 de Metro en Alonso Martínez, y las líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10 de Renfe en Recoletos, y las líneas de autobús 3, 5, 7, 14, 21, 27, 37, 45 y 150.
Nuestros Abogados pertenecen al Colegio de Abogados de Madrid y están especializados en las diferentes áreas legales tales como Abogados laboralistas, civilistas, empresa, familia y penalistas que permiten garantizar un servicio jurídico de calidad.
c/ Génova 21, 3° Dcha B • Telf: (0034) 91 571 60 76 • Fax: (0034) 91 571 21 82 • [email protected].