
14 Ago Límites de velocidad en carreteras españolas. ¿Cuándo es delito?
Ahora en época de verano en la que se coge mas el coche y las distancias son largas te puedes ver tentado a reducir los tiempos de viaje, pero en algunos de los casos conlleva una multa, retirada de puntos y que pueda ser considerado delito.
¿Sabes realmente el margen de error de los radares de velocidad? No siempre es la regla del 7%….
– En el caso de los radares fijos un 5% o lo que es lo mismo en carreteras de 120 km/h ser interceptado a 126 km/h.
– En el caso de radares móviles un 7% o lo que es lo mismo en carreteras de 120km/h ser interceptado a 128,4 km/h
Las infracciones, en función de su carácter leve, grave o muy grave, acarrearan multas entre 100 y 600 euros y con la pérdida de 2, 4 o 6 puntos a partir de los excesos en 20 km/h.
Pero ¿Cuándo se puede considerar delito?
Cuando la velocidad supere en 60 km/h a la permitida reglamentariamente en vías urbanas o una velocidad superior en 80 km/h a la permitida en vías interurbanas.
Conforme al artículo 379 del código penal el delito está castigado con alguna de las siguientes penas:
– Pena de prisión de 3 a 6 meses
– Pena de multa de 6 a 12 meses
– Pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días
En cualquier caso, con la privación del permiso de circulación de vehículos a motor o ciclomotor de 1 a 4 años.
.
.
.
.
.
.
#multastrafico #abogados #recursodemulta #abogadosmadrid #multasmadrid #excesodevelocidad #abogadosciviles #abogadospenalistas #despachodeabogados #abogados #derechopenal #trafico #bufeteabogados #derechos #multa
No Comments